Saltar al contenido

Cómo liquidar un día de trabajo

Por norma general, en el momento en que un trabajador trabaja al día, se le paga al día trabajado, por servirnos de un ejemplo, $50.000 al día. Ya que las posibilidades sociales se liquidan sobre el salario por mes devengado por el trabajador, este monto se quita y se multiplica por los días trabajados en el mes respectivo.

El ministro de Trabajo y Seguridad Popular, Rolando Castro, notificó que con las inspecciones efectuadas a las compañías de seguridad privada se salvaguardaron los derechos laborales de sobra de diez.000 trabajadores en estos centros de trabajo.

El responsable logró estas afirmaciones a lo largo de la entrevista 8 con Punto, que se transmite por el canal 33. El 27 de septiembre, Rolando Castro lanzó el plan de inspección a las compañías de seguridad, ya que estas y las compañías de seguridad Los servicios de limpieza son los mucho más denunciados por vulnerar los derechos de los trabajadores.

Índice

Segunda forma de liquidación de las posibilidades sociales en el momento en que se trabaja al día

Hay una segunda forma de liquidación de las posibilidades sociales en el momento en que se trabaja al día y se apoya en el importe comprado por cada día .

En el momento en que un individuo trabaja un día por semana, comunmente le abonan en el final del día y no mensualmente.

¿De qué forma calcular la liquidación?

Para calcular adecuadamente una liquidación, debe tener en consideración ciertos conceptos básicos como:

  • Prima de servicio: Salario por mes * Días trabajados en el semestre/360.

¿Qué remuneración se ajusta a un trabajador accidentado o enfermo con incapacidad temporal para el trabajo?

Distinguimos 2 tipos ahora:

  • El trabajador recibe una remuneración de 3 meses en el momento en que su antigüedad es inferior a 5 años y de 6 meses si es mayor a 5 años , a pesar de que los plazos se duplican en 6 y 12 meses -respectivamente-, si tienes responsabilidades familiares.
  • Si se cumplen estos plazos sin que el trabajador logre regresar, el empleador va a deber sostener el puesto en el transcurso de un año desde esta fecha de vencimiento, y desde ese instante la relación proseguirá hasta el momento en que entre las 2 partes decida finalizar. eso.
  • En la situacion de patologías crónicas o recurrentes, los periodos se amontonan hasta la extinción del derecho a la remuneración, más allá de que pasados un par de años los periodos de acumulación vuelven a ser nulos.
Ver más  Qué pasa si se trabaja los domingos

El consultor asimismo puede:

  • ¿Cuáles son los intereses por despido?
  • Primer servicio: base de cálculo
  • ¿Qué son las posibilidades sociales?
Ajustes