Saltar al contenido

Cómo se paga el sábado y domingo en Chile

La Ley de Contrato de Trabajo establece que el empleador debe abonar al trabajador un recargo del cincuenta por ciento (50%) calculado sobre el salario habitual, si hablamos de días ordinarios, y del cien por ciento (cien%) cada sábado con 13 horas de retardo, domingos y festivos.

Índice

Cómo se paga un domingo trabajado en Chile

El pago de horas extras por trabajo en domingos debe ser establecido de acuerdo con la Ley N° 19.713 (Ley Orgánica del Trabajo), que establece que cualquier trabajador que trabaje en un domingo debe recibir una remuneración de al menos el 50% adicional al salario ordinario. Esto significa que si un trabajador recibe un salario de $100.000 pesos chilenos por un día de trabajo, el domingo recibirá una remuneración de $150.000 pesos chilenos.

Además, el trabajador debe recibir un descanso compensatorio no remunerado, que debe ser igual al tiempo trabajado el domingo. Por ejemplo, si el trabajador trabajó 8 horas el domingo, deberá recibir un descanso compensatorio de 8 horas durante la semana siguiente.

Es importante tener en cuenta que, si el trabajador trabaja en un domingo durante un periodo superior a 12 horas, el trabajador debe recibir una remuneración por su trabajo no inferior al 75% del salario ordinario. Esto significa que si el trabajador recibe un salario de $100.000 pesos chilenos por un día de trabajo, el domingo recibirá una remuneración de $175.000 pesos chilenos.

Finalmente, la Ley N° 19.713 establece que los trabajadores que trabajen en domingos no deben trabajar más de 12 horas continuas, cualquiera sea el número de horas trabajadas en el día. Si el trabajador trabaja más de 12 horas continuas, el trabajador debe recibir una remuneración por su trabajo no inferior al 100% del salario ordinario. Esto significa que si el trabajador recibe un salario de $100.000 pesos chilenos por un día de trabajo, el domingo recibirá una remuneración de $200.000 pesos chilenos.

De qué manera abonar el domingo en el momento en que el contrato concluye antes de ese día.

En las situaciones en que el pago deba efectuarse en domingo, en el momento en que el contrato concluye en sábado o viernes, se paga este domingo aparte de la regularización habitual del contrato de trabajo.

Ver más  Qué es mejor renunciar o que te despiden por faltas

Ten en cuenta que el contrato de trabajo no se prorroga para aceptar el pago el domingo, con lo que si el contrato concluye el viernes 13, las posibilidades sociales se abonan el día 13, no hasta el domingo 15.

¿De qué forma saldar un sábado trabajado?

Pago el domingo en el momento en que el contrato concluye el sábado. Si el contrato de trabajo acaba en sábado, esto es, el trabajador trabaja en sábado, está en su derecho a que se le pague el domingo por haber trabajado toda la semana en los términos del producto 173 del Código del Trabajo.

Otras cuestiones a las que responde este artículo

  1. Vacaciones en Chile
  2. ¿Cuándo hay que trabajar un día festivo?
  3. ¿Cuánto me tienen que abonar por trabajar en vacaciones?
  4. Compensar con otro día de asueto
  5. ¿Qué sucede si un día festivo coincide con un día de asueto?

Además de lo mencionado en este artículo es importante resalta que según la ley 37.2 del Estatuto de los Trabajadores establece que los trabajadores están en su derecho a 14 vacaciones cada un año retribuidas y no reembolsables.

Ajustes