Derecho adquirido: Protección laboral con respaldo.

Muchos trabajadores se preguntan si su empleador puede bajar el valor de un bono o quitarles un beneficio que no está escrito en ninguna parte. La respuesta es: depende. Para entender si se puede o no, debemos entender muy bien lo que es un derecho adquirido.

Índice
  1. ¿Qué es un derecho adquirido?
  2. Condiciones para considerar un beneficio como un derecho adquirido
  3. Mejora en la información laboral
  4. Resumen del artículo
  5. Preguntas frecuentes

¿Qué es un derecho adquirido?

Un derecho adquirido es aquel bono, beneficio o regalía como un sistema de turno especial, derecho de estacionamiento o el simple hecho de poder tomar desayuno en el lugar de trabajo. Estos beneficios son llamados "tácitos" porque no están escritos en ninguna parte y nacen de la voluntad del empleador para otorgarlos a sus trabajadores.

El artículo noveno del código del trabajo respalda estos beneficios tácitos, indicando que el contrato de trabajo es consensual. Esto significa que el contrato de trabajo no solo se rige por lo que está escrito, sino que también considera los acuerdos que nacen de la voluntad de las partes.

Condiciones para considerar un beneficio como un derecho adquirido

Para que un bono, beneficio o regalía tácitos sean considerados como un derecho adquirido, deben cumplir con tres condiciones fundamentales:

  1. Ser reiterativos en el tiempo.
  2. Tener voluntad de ambas partes para que ambos tengan conocimiento cabal sobre el asunto.
  3. No estar expresados de ninguna manera en ningún documento escrito.

Si te quitaron algún beneficio tácito que cumple con estas tres condiciones, puedes dirigirte o solicitar a tus dirigentes que lo hagan a la inspección del trabajo correspondiente. Ellos podrán enviar a un fiscalizador a tu empresa y notificarla por el hecho de eliminar o disminuir unilateralmente un beneficio tácito, convirtiéndolo en un derecho adquirido.

Mejora en la información laboral

Pronto, llevaremos la información laboral a un nivel superior con una metodología completamente distinta. Estamos trabajando en un programa que cambiará el entendimiento laboral de aquellos que se inscriban, convirtiéndolos en líderes que tanto necesitamos en cada puesto de trabajo. Este programa brindará apoyo y orientación a los colegas para que no sean vulnerados sus derechos. Serán una nueva generación de trabajadores informados, equipados con todas las herramientas necesarias para defender su punto de vista y el de sus colegas, basándose en lo que dicta la legalidad.

Ver más  Tomar decisiones laborales: acuerdo o autodespido

Las empresas tendrán que elevar sus estándares para estar a la altura de esta nueva generación de trabajadores informados en materia laboral. Como siempre, agradezco tu constante apoyo y nos vemos en el próximo artículo.

Resumen del artículo

Pregunta principalRespuesta
¿Puede mi empleador bajar el valor de un bono o quitarme un beneficio que no está escrito en ninguna parte?Depende
¿Qué es un derecho adquirido?Es un bono, beneficio o regalía tácitos que nacen de la voluntad del empleador para otorgarlos a los trabajadores, y no están escritos en ninguna parte.
¿Cuáles son las condiciones para considerar un beneficio como derecho adquirido?Deben ser reiterativos en el tiempo, tener voluntad de ambas partes y no estar expresados en ningún documento escrito.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué debo hacer si me quitan un beneficio tácito que cumple con las condiciones?
  2. ¿Cuál es el respaldo legal para los beneficios tácitos?
  3. ¿Puedo acudir a la inspección del trabajo si me quitan un beneficio tácito?
  4. ¿Qué sucede si la empresa ignora la notificación de la inspección del trabajo?

Gracias por leer este artículo y espero que haya sido de ayuda. No olvides revisar los artículos relacionados para más información sobre temas laborales y derechos de los trabajadores.

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir