Errores al iniciar una empresa en Chile: guía práctica

Bienvenidos emprendedores a Gestion Municipal, tu fuente de información sobre el entorno socio-cultural y económico en Chile. En el artículo de hoy, vamos a abordar un tema muy relevante para aquellos que están en el proceso de crear una empresa: los 10 errores más comunes que se cometen y que pueden tener un impacto negativo en el desarrollo del negocio. Estos errores van desde cuestiones relacionadas con la constitución de la empresa hasta temas más específicos, como la acreditación de actividades económicas y la emisión de facturas.

Índice
  1. 1. No respetar las reglas de nomenclatura en la constitución de la empresa
  2. 2. No designar un árbitro en empresas con más de un socio
  3. 3. Calcular incorrectamente el capital inicial
  4. 4. Acreditar mal el domicilio de la empresa
  5. 5. No acreditar o acreditar de manera incorrecta las actividades económicas
  6. Tabla resumen
  7. Preguntas frecuentes

1. No respetar las reglas de nomenclatura en la constitución de la empresa

Uno de los errores más comunes al crear una empresa en Chile es no respetar las reglas asociadas a la forma en que se debe nombrar a este tipo de empresas. Por ejemplo, en el caso de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, es necesario incluir el nombre completo del titular en la razón social. Además, es importante incluir el rubro principal de la empresa en la descripción. Este error puede llevar a tener que modificar la empresa en el futuro, lo cual puede generar retrasos y costos adicionales.

2. No designar un árbitro en empresas con más de un socio

En el caso de empresas con más de un socio, es necesario designar un árbitro para resolver conflictos. Este árbitro suele ser nombrado por el juzgado correspondiente y no puede ser ninguno de los socios. Sin embargo, es común que algunos emprendedores se designen a sí mismos como árbitros, lo cual puede generar conflictos de interés en el futuro.

3. Calcular incorrectamente el capital inicial

Otro error común es calcular de manera incorrecta el capital inicial necesario para poner en marcha la empresa. Cada caso es diferente y es importante calcular este capital de manera precisa. Si no se cuenta con los conocimientos necesarios, es recomendable buscar asesoramiento o postergar el inicio de la empresa hasta entender cómo realizar este cálculo correctamente.

4. Acreditar mal el domicilio de la empresa

Al iniciar la empresa, es necesario acreditar el domicilio donde se llevarán a cabo las actividades. Es importante acreditar correctamente este domicilio, ya sea a través de un contrato de arriendo o un certificado de dominio vigente emitido por el conservador de bienes raíces. Este error puede generar bloqueos en la facturación y posibles multas.

5. No acreditar o acreditar de manera incorrecta las actividades económicas

Es fundamental acreditar correctamente las actividades económicas que realizará la empresa. Este paso es especialmente importante para poder emitir facturas a los clientes. Muchas veces, las personas olvidan acreditar algunas actividades o adjuntar la documentación necesaria, lo cual puede resultar en bloqueos en la facturación y posibles multas.

Ver más  Extensión permiso postnatal parental: actualización.

Estos son solo algunos de los errores más comunes al crear una empresa en Chile. Es importante tener en cuenta que la creación de una empresa no se limita a su constitución legal, sino también a una serie de trámites y procesos asociados. Para evitar cometer estos errores, es recomendable contar con asesoramiento profesional o utilizar servicios especializados que puedan guiar a los emprendedores en cada etapa del proceso.

Tabla resumen

ErrorDescripción
No respetar las reglas de nomenclaturaNo incluir el nombre completo del titular en la razón social y omitir el rubro principal de la empresa
No designar un árbitro en empresas con más de un socioDesignar a uno de los socios como árbitro, generando conflictos de interés
Calcular incorrectamente el capital inicialNo calcular adecuadamente el capital necesario para iniciar la empresa
Acreditar mal el domicilio de la empresaNo acreditar correctamente el domicilio donde se realizarán las actividades
No acreditar o acreditar de manera incorrecta las actividades económicasNo acreditar las actividades económicas correctamente o no adjuntar la documentación necesaria

Preguntas frecuentes

¿Es posible corregir estos errores una vez creada la empresa?

Sí, la mayoría de estos errores pueden ser corregidos posteriormente. Sin embargo, es recomendable evitar cometerlos desde el inicio para evitar retrasos, costos adicionales y posibles multas.

¿Cuál es el paso más importante al crear una empresa en Chile?

El proceso de creación de una empresa en Chile involucra una serie de trámites y procesos. Sin embargo, uno de los pasos más importantes es acreditar correctamente el domicilio de la empresa y las actividades económicas que realizará. Estos pasos son fundamentales para poder emitir facturas y operar legalmente.

¿Qué se recomienda a los emprendedores que cometieron alguno de estos errores?

En caso de cometer alguno de estos errores, es recomendable buscar asesoramiento profesional para corregirlos lo antes posible. Existen servicios especializados que pueden ayudar a los emprendedores a solucionar estos problemas y guiarlos en el proceso de creación y desarrollo de la empresa.

Esperamos que este artículo haya sido útil y que les haya brindado información valiosa para evitar cometer errores comunes al crear una empresa en Chile. No olviden revisar nuestros artículos relacionados para obtener más consejos e información relevante para emprendedores.

Hasta la próxima!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir