¿Quieres tener éxito en tu próxima entrevista de trabajo en Chile? ¿Sabes qué frases evitar para no arruinar tus posibilidades de conseguir el trabajo?
La respuesta es simple. Nunca digas mentiras o exageraciones sobre tus habilidades o experiencias laborales. Además, evita hablar mal de tus empleadores anteriores o cualquier compañero de trabajo.
En este artículo, te daremos los mejores consejos sobre lo que no debes decir nunca en una entrevista de trabajo en Chile. Aprenderás a evitar errores comunes y a destacar tus habilidades y experiencias de manera efectiva. ¡No te pierdas esta guía imprescindible para tener éxito en tus entrevistas de trabajo en Chile!
Errores en entrevista laboral: Evita estos
1. Hablar mal de mi anterior jefe o empresa: Sabemos que a veces no se tiene una buena experiencia en un trabajo anterior, pero hablar mal de ellos en una entrevista laboral no es la mejor opción. Si lo haces, el entrevistador podría pensar que eres una persona conflictiva o que no sabes trabajar en equipo.
2. Mentir sobre mis habilidades o experiencia: A todos nos gusta sentir que somos capaces de hacer muchas cosas, pero mentir sobre nuestras habilidades o experiencia laboral no es una buena idea. Si el entrevistador se da cuenta, perderás la oportunidad de conseguir el trabajo.
3. Preguntar por el sueldo en la primera entrevista: Es importante saber cuál será el sueldo de un trabajo, pero preguntar por ello en la primera entrevista podría ser mal visto. Podrías parecer que solo te interesa el dinero y no estás interesado en el trabajo en sí.
4. No preguntar nada al entrevistador: Cuando el entrevistador te pregunta si tienes preguntas, no responder con un "no" puede ser beneficioso para ti. Preguntar cosas sobre la empresa, el equipo de trabajo o las responsabilidades del puesto puede demostrar interés y curiosidad por el trabajo.
5. Hablar demasiado o muy poco: En una entrevista laboral es importante encontrar un equilibrio en la cantidad de palabras que decimos. Si hablamos demasiado, el entrevistador podría pensar que somos personas que no saben escuchar y que no podemos trabajar en equipo. Si hablamos muy poco, el entrevistador podría pensar que no estamos interesados en el trabajo o que somos personas tímidas que no saben comunicarse.
Errores a evitar en entrevistas laborales |
---|
Hablar mal de mi anterior jefe o empresa |
Mentir sobre mis habilidades o experiencia |
Preguntar por el sueldo en la primera entrevista |
No preguntar nada al entrevistador |
Hablar demasiado o muy poco |
Errores en entrevistas laborales
¡Hey, amigos! ¿Cómo están? Hoy les quiero hablar sobre los errores más comunes que se cometen en las entrevistas laborales. Ya saben, cuando uno está buscando trabajo y llega ese tan ansiado momento de la entrevista, es normal ponerse un poco nervioso. Pero lo que no es normal es decir cosas que pueden arruinar nuestras posibilidades de conseguir el trabajo. Aquí les dejo algunas de las cosas que NO debemos decir nunca en una entrevista de trabajo en Chile:
No debes decir | Por qué no debes decirlo |
---|---|
"No tengo ninguna pregunta" | Esto demuestra desinterés o falta de preparación para la entrevista. |
"¿Cuánto pagan?" | Es importante conocer el sueldo, pero no es necesario preguntarlo en la primera entrevista. Esto puede dar la impresión de que lo único que nos importa es el dinero. |
"No me veo haciendo este trabajo por mucho tiempo" | Esta es una señal de que no estamos comprometidos con el trabajo y que probablemente no duraremos mucho tiempo en la empresa. |
"¿Puedo trabajar desde casa?" | Es importante preguntar sobre el horario y la disponibilidad, pero pedir trabajar desde casa puede dar la impresión de que no estamos dispuestos a trabajar en equipo o estamos buscando una forma de evitar el trabajo presencial. |
"No tengo experiencia en esto" | Es importante ser honestos sobre nuestras habilidades y experiencia, pero también es importante destacar nuestras fortalezas y cómo podemos aplicarlas en el trabajo. Decir que no tenemos experiencia en algo puede desanimar al empleador. |
Espero que estos tips les sean útiles para su próxima entrevista de trabajo. Recuerden ser honestos, preparados y mostrar interés en la empresa y el trabajo que están buscando. ¡Les deseo mucha suerte!
Consejos para entrevista de trabajo en Chile
No mientas en tu currículum: Es muy fácil caer en la tentación de exagerar o incluso mentir en el currículum, pero esto puede ser muy peligroso en una entrevista. Si te pillan en una mentira, perderás toda credibilidad y probablemente no te contratarán.
No hables mal de tus antiguos empleadores: Puede que hayas tenido un jefe tóxico o hayas trabajado en un ambiente desagradable, pero hablar mal de tus antiguos empleadores no te hará ningún favor en una entrevista. Demuestra que eres profesional y que puedes trabajar en cualquier tipo de ambiente.
No hables solo de dinero: Si bien el sueldo es importante, no es lo único que importa en un trabajo. Si solo hablas de dinero en una entrevista, puede que parezcas desinteresado en el trabajo en sí.
No vayas desaliñado: La primera impresión es muy importante en una entrevista, así que asegúrate de ir bien vestido y con un aspecto cuidado. No vayas en pantalones cortos, chanclas o con la ropa arrugada.
No llegues tarde: Llegar tarde a una entrevista es un gran error y puede ser muy difícil recuperarse de él. Planifica tu ruta con anticipación y asegúrate de llegar temprano.
Qué hacer | Qué no hacer |
---|---|
Investiga sobre la empresa | No saber nada sobre la empresa |
Prepárate para preguntas comunes | No prepararte para la entrevista |
Demuestra entusiasmo y motivación | No mostrar interés en el trabajo |
En conclusión, evitar ciertas expresiones o temas en una entrevista laboral en Chile puede marcar la diferencia entre obtener o no el trabajo tan anhelado.
Es importante evitar hablar de temas políticos, religiosos o de discriminación de cualquier tipo. También es fundamental evitar mostrar una actitud arrogante, pesimista o desinteresada durante la entrevista.
En su lugar, es recomendable enfocarse en destacar las habilidades y fortalezas que se tienen para el puesto en cuestión y tener una actitud positiva y entusiasta durante la entrevista.
Recuerde que la primera impresión es crucial y puede ser determinante en el proceso de selección.
¿Cuál es la expresión que considera más difícil de evitar en una entrevista laboral?
¡Le deseamos mucha suerte en su próxima entrevista!
Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes