¿Te estás preguntando qué sucede con el seguro de cesantía si te encuentras un trabajo en Chile? Esta pregunta es esencial para quienes están buscando un trabajo en el país, y aquí te diremos la respuesta.
La respuesta es sencilla: si encuentras un trabajo en Chile, entonces dejas de recibir el seguro de cesantía. El seguro de cesantía es un beneficio otorgado por el Estado para aquellos que están desempleados y que tienen derecho a recibirlo.
Ahora que sabes la respuesta a la pregunta, ¿estás listo para conocer todos los detalles y los pasos a seguir para aprovechar al máximo el seguro de cesantía? Entonces ¡sigue leyendo para que te informes al respecto! Aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca del seguro de cesantía para que puedas tomar una decisión inteligente sobre tu futuro laboral en Chile.
¿Cuándo se pierde el Seguro de Cesantía?
Cuando encuentras trabajo, el Seguro de Cesantía perderá su vigencia. Esto significa que dejarás de recibir el dinero de este seguro y, a su vez, deberás comunicar a la entidad bancaria que administraba tu seguro, para que se cancele el mismo.
¿Qué debo hacer para cancelar el Seguro de Cesantía?
Para cancelar el Seguro de Cesantía, debes presentar los siguientes documentos:
- Certificado de empleo, por el cual el trabajador se compromete a trabajar por un tiempo determinado.
- Certificado de novedades. Esto se refiere a cualquier cambio en la situación laboral del trabajador, como por ejemplo, una reducción de la jornada laboral.
- Certificado de salario. Este documento debe especificar la remuneración mensual que el trabajador percibe.
- Certificado de alta laboral. Esto es un documento que el trabajador debe presentar al momento de ingresar a su nuevo trabajo.
¿Cuánto tiempo tengo para cancelar el Seguro de Cesantía?
Una vez que has encontrado un nuevo trabajo, tienes un plazo de 5 días hábiles para presentar los documentos y cancelar el Seguro de Cesantía.
¿Qué sucede si no presento los documentos dentro del plazo?
Si no presentas los documentos dentro del plazo establecido, podrías incurrir en una multa, y tu dinero podría ser retenido para cubrir los intereses de dicha multa.
¿Existe alguna otra forma de cancelar el Seguro de Cesantía?
Sí, también puedes cancelar el Seguro de Cesantía de forma digital. Esto significa que puedes presentar los documentos directamente a través de la plataforma digital de la entidad bancaria que administraba tu seguro.
¿Cuánto tiempo debe pasar para volver a cobrar el Seguro de Cesantía?
Si encuentras un trabajo, deberás esperar 90 días para volver a cobrar el Seguro de Cesantía. Esto significa que, si durante los primeros 90 días de tu nuevo empleo no pierdes tu trabajo, no tendrás derecho a recibir el seguro.
Para que no pierdas el derecho a recibir el Seguro de Cesantía, hay ciertas condiciones que debes cumplir:
- Tienes que trabajar más de 30 horas semanales.
- Tienes que tener una remuneración por encima del umbral establecido por el gobierno.
- Tienes que estar afiliados al seguro durante al menos 90 días.
Además, también hay otros factores que pueden afectar tu derecho a recibir el Seguro de Cesantía, como la edad y el tiempo de trabajo acumulado. Por eso, es importante que consultes con tu empleador para asegurarte de que estás cumpliendo con los requisitos.
Aunque tengas un trabajo, también puedes solicitar el Seguro de Cesantía. Esto es útil si tu situación laboral cambia y necesitas un respaldo. Si tu solicitud es aprobada, recibirás el seguro por los siguientes 12 meses. También puedes solicitar una prórroga de otros 6 meses, si la situación laboral no mejora.
Para solicitar el Seguro de Cesantía, debes completar la solicitud oficial, adjuntar los documentos necesarios y entregar la solicitud a la oficina de tu localidad. Si tu solicitud es aprobada, recibirás el seguro por los siguientes 12 meses.
Es importante entender cómo funciona el Seguro de Cesantía para asegurar que recibas el respaldo que necesitas si pierdes tu trabajo. No olvides que, si encuentras otro empleo, tendrás que esperar 90 días para volver a cobrar el seguro.
¿Cómo evitar el descuento del Seguro de Cesantía en el finiquito?
Si encuentras trabajo en Chile, tu seguro de cesantía no se verá afectado. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que seguramente recibirás un descuento del Seguro de Cesantía al momento de recibir tu finiquito. Para evitar este descuento, hay dos formas de hacerlo:
- No renunciar a tu trabajo antes de encontrar otro. Esto significa que el trabajo que estás dejando tendrá que pagar tu liquidación mientras que el nuevo trabajo empieza a cotizar por tu seguro de cesantía.
- Solicitar una exención del descuento del Seguro de Cesantía. Esto significa que podrás solicitar a tu antiguo trabajo que te exima del descuento del Seguro de Cesantía, y así el nuevo trabajo puede empezar a cotizar por tu seguro de cesantía sin recibir ningún descuento. Para ello, debes rellenar el formulario de exención que te entrega el trabajo antiguo.
Además, debes tener en cuenta que para solicitar una exención, debes hacerlo dentro de los primeros 30 días después de recibir tu finiquito. Si pasan más de 30 días desde que recibiste tu finiquito, no podrás solicitar una exención y el descuento del Seguro de Cesantía será obligatorio.
Para más información, puedes consultar la página web de Seguro de Cesantía.
¿Cuántas veces se puede cobrar el Seguro de Cesantía?
Si has encontrado trabajo, ¡felicitaciones! Esto significa que tendrás la oportunidad de volver a la rutina laboral. Sin embargo, hay algunos aspectos que es importante tener en cuenta.
En general, el Seguro de Cesantía se cobra una sola vez durante tu vida laboral. Una vez que lo cobras, no tendrás derecho a cobrarlo de nuevo si vuelves a perder tu trabajo.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Seguro de Cesantía?
- Haber estado inscrito en el Registro de Trabajadores Asegurados (RTA) al momento de perder el trabajo.
- Haber trabajado al menos seis meses en el trabajo que se perdió.
- No haber recibido ninguna indemnización por despido en los últimos seis meses.
- No haber cotizado a otro seguro de desempleo durante los últimos seis meses.
Si cumples con estos requisitos, puedes presentar una solicitud de cobro de tu seguro de cesantía. Para esto, debes acudir a la oficina de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) más cercana a tu domicilio. Allí, un funcionario revisará tu solicitud y determinará si tienes derecho a cobrar el seguro de cesantía.
Recuerda que el seguro de cesantía está destinado a ayudar a los trabajadores desempleados a mantenerse a flote durante su búsqueda de empleo. Si ya has encontrado trabajo, no hay necesidad de seguir cobrando el seguro.
¿Qué pasa con el seguro de cesantía si encuentro trabajo en Chile? Cuando una persona encuentra trabajo en Chile, el seguro de cesantía se suspende automáticamente, y debe realizar los trámites necesarios para su cancelación. Por lo tanto, es importante conocer todos los detalles que rodean la cancelación del seguro de cesantía para evitar problemas. Si necesitas orientación para los trámites de tu seguro de cesantía, no dudes en acudir a nosotros, estamos aquí para ayudarte. ¡Hasta pronto!
Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes